Muíños do Folón e Picón O Rosal Baixo Miño

Disfruta al máximo de los Muíños do Folón con estos consejos

La ruta de los Muíños do Folón e do Picón es una de mis favoritas en el Baixo Miño. Este impresionante conjunto etnográfico está compuesto por 67 antiguos molinos de más de 3 siglos de antigüedad y puedes conocerlo en una ruta de poco más de 3,5 kilómetros.

Se trata de un recorrido circular que, además, está señalizado, así que no tiene mayor problema. Pero debes prestar atención a la pendiente, pues existe cierto desnivel en algunas zonas y, si no tienes costumbre de caminar por el monte, puede hacerse algo dura.

Aquí te dejo unos consejos para disfrutar de la ruta al máximo, de forma cómoda y segura:

Preparativos

Recuerda que vas al monte. Así que no obvies la meteorología: vístete y cálzate de forma adecuada (calzado cerrado siempre) y toma precauciones (lleva móvil con batería cargada, protección para el sol, agua para beber a lo largo del recorrido, ropa y complementos para la lluvia/frío/sol). No vayas con prisa, puesto que el recorrido merece hacerlo con calma. A veces el calor, humedad, mucha lluvia… nos obliga a bajar un poco el ritmo. Y es lo mejor, no solo por seguridad, sino por disfrute.

Accesibilidad

La ruta se puede hacer a pie (y puedes llevar a tu mascota). Como hay zonas de escalones y, además estamos en una zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC), no hay posibilidad de ir en coche, moto ni bicicleta ni tampoco de acceder en silla de ruedas o carro de bebé. En el punto de partida hay una zona de aparcamiento y también baños públicos y mesas de libre uso. Allí podrás dejar tu vehículo para comenzar el recorrido a pie.

Es una ruta circular ¿Por dónde empezar, Folón o Picón?

Esto ya es cuestión de gustos. El Folón es más empinado que el Picón y, además, en algunos tramos con escaleras de piedra. Pero se disfruta más del lugar subiendo el Folón y bajando por el Picón. Subiendo por el Folón tienes una vista impresionante de los molinos y, descendiendo por el Picón, puedes disfruta de las vistas al Miño, el Monte Trega y valle del Rosal.

Las personas con problemas de rodillas también suelen preferir hacer el tramo de escalones (Folón) de subida. Y mucha gente que lleva niños pequeños opina lo mismo, puesto que hay algunos peldaños de cierta altura que se hacen algo complicados para los peques.

A mí, para hacer la visita guiada, la exposición de contenidos y la belleza del paisaje “me piden” hacerlo también así. La dirección Folón-Picón es la que priorizo, aunque, como todo, en función del grupo se puede adaptar.

¿Visita libre o guiada?

A lo largo del recorrido encontrarás señalización de la ruta (está homologada) y también paneles con información sobre los principales puntos de interés del lugar. No hay que pagar entrada del recinto, que está permanente abierto a visitas.

De todas formas, si te interesa sacar el máximo provecho a tu experiencia, en Amodo Turismo para Descubrir nos encanta pasear por allí y, de hecho, organizamos visitas guiadas. Llevamos la mochila a tope de materiales interpretativos para desvelarte todos los secretos de un lugar donde la naturaleza y la cultura se funden en el paisaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *